top of page
Buscar

SUMMER WARS

  • Jaih_des
  • 24 jun 2017
  • 2 Min. de lectura

Y si de pasar una tarde de "invierno" calentito en cama, mientras se disfruta de un poco de cine japones, Summer Wars, es una opción apara elegir. Dirigida por Mamoru Hosoda, y animada por Madhouse. Nos cuenta la historia de Kenji Koiso, genio nato en matemática e informática pero algo tímido en cuando a relacionarse con sus compañeros de colegio se trata y ni hablar de la pequeña atracción que siente por su "senpai" Natsuki Shinohara quien decide llevarlo a Ueda para celebrar el cumpleaños 90 de su abuela, Kenji con un poco de timidez y algo de presión por parte de Natsuki, termina aceptando.

Sin embargo, estando en Ueda se verá involucrado en un desastre cybernético, que no sólo afectará a Japón, si no al resto de mundo.

I.A (inteligencia artificial) manda una mensaje cifrado para todo aquel usuario de Oz, un mundo virtual. Kenji sin pensarlo mucho va a por el mensaje cifrado, en cuanto supuso estaba listo lo envió a la plataforma de Oz, ahí, ésto tendría un efecto severo puesto que dicha plataforma comenzaría a colapsar. Aquel virus que desde el comienzo se hizo pasar por servidor de Oz empieza a hacer de las suyas, no sólo ahí si no en todo programa que él viera interesante para jugar.

Kenji al enterarse buscará la manera de solucionar su error, y es así que con la ayuda de los familiares de Natsuki empezará un guerra virtual, entre A.I y él.

En lo personal, la película cuenta con una animación de calidad, y no sólo eso, en cuento a ambientación y banda sonora son puntos que vale la pena notar y prestar atención. Recordemos que la película fue dirigida por Mamoru Hosoda quien ha dirigida gran éxitos como Digimon (1, 2 y Our War Game, la película), Los niños lobo, La chica que saltaba a través del tiempo. Sin dejar de lado la ayuda Yoshiyuki Sadamoto, en lo que respecta a diseño de personajes, conocido especialmente por su trabajo en Neon Genesis Evangelion.

Summer Wars, fue estrenada el 1 de agosto 2009 en los cines Japón, recaudando un total de $ 1 millón sólo en el primer fin de semana. Posisionándose, así, en el puesto 7 de la taquilla japonesa. En cuanto a ganancias externas se trata, recaudó $ 18 millones, siendo bien recibida tanto por críticos como público en general.

La película ganó varios premios y reconocimientos:

-Premios de la Academia Japonesa a «mejor película de animación» del 2010

-Japan Media Arts Festival'sen la categoría de «mejor película de animación»

-Premio del Festival Internacional de Cine del Público de Anaheim a la «mejor película de Animación»

Y fue nominada a Leopardo de Oro 2009 en el Festival Internacional de Cine de Locarno, y como último dato, fue pre-candidata a lo premios Oscar en la categoría "mejor película de animación".


 
 
 

Comments


  • Facebook - Black Circle
  • Black Twitter Icon
bottom of page